Nos encantan las bellas artes.
* Pagina activada con ayuda y trabajo del Espíritu Santo el 26/08/09,
"Muchísimas Gracias a Todos"
Citas.-
1.- Presta dinero a tu enemigo y lo ganaras a él, Prestalo a tu amigo y lo perderás.
2.- El Mundo no esta en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad. (A. Einstein)
3.- No vayas delante de mi porque quizás no te siga, No vayas detras de mi porque quizás me pierda, Ven conmigo y se mi Amigo.
4.- Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. (Elbert Hubbard)
5.- Un libro abierto es un cerebro que habla, cerrado un amigo que espera, olvida
do un alma que perdona, destruido un corazón que llora.
6.- "Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla". (Confucio)
7.- El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. (Aristoteles)
8.- Desciende a las profundidades de ti mismo, y logra ver tu alma buena. La felicidad la hace solamente uno mismo con la buena conducta. (Socrates)
9.- Cuando no se piensa lo que se dice es cuando se dice lo que se piensa. (Jacinto Benavente)
10.- La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.
11.- "Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demas, es la única manera" (Albert Einstein)
12.- "Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto"(Georg Ghristoph Lichtenberg)
13.- "Cojer un tren equivocado tiene remedio, lo irremediable es perderlo". (Begoña Aranguren)
14.- "La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar". (F.W.Nietzsche)
15.- "La lectura no da al hombre sabiduría, le da conocimientos". (W.Somerset Maugham)
16.- "Toma consejo en el vino, pero decide con agua despues". (Benjamín Franklin)
17.- "Si dices la verdad, no tendrás que acordarte de nada". (Mark Twain)
18.- "La Batalla mas difícil, la tengo todos los dias conmigo mismo". (Napoleón Bonaparte)
19.- "Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos". (Confucio)
20.- "El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace". (Leon Tolstoi)
21.- "Pobre no es el que tiene poco sino el que mucho desea". (Luccio Anneo Seneca)
22.- "Educad a los niños y no sera necesario castigar a los hombres". (Pitagoras)
23.- " La ciencia moderna aun no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como lo son unas palabras bondadosas ". (Sigmund Freud)
24.- "Tenemos dos orejas y una sola lengua para que oigamos mas y hablemos menos". (Diógenes Laercio)
Música.-
1.- Opera Turandot - G. Puccini
Palacio Euskalduna (Bilbao) 17/05/08
Poster de la primera representación en 1926 en La Scala de Milán.
Turandot es una ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni. La ópera, inconclusa por la muerte de Puccini, fue completada por Franco Alfano y estrenada el 25 de abril de 1926 en La Scala de Milán.
Una de las partes más difíciles de la ópera se encuentra en el segundo acto y se inicia con la frase In questa reggia cuando Turandot explica la razón de su comportamiento. Musicalmente, esta parte exige sobreagudos por parte de la soprano que combinados con la capacidad wagneriana que requiere el personaje, la hacen particularmente difícil. En el tercer acto se encuentra una de las arias más conocidas para tenor, Nessun dorma que representa la victoria del amor sobre el odio, donde Calaf canta que nadie duerma para descubrir el nombre del joven héroe. Otro aspecto musicalmente notable es el enfrentamiento entre tenor y soprano, en el segundo acto, que muchos comparan con lo que hizo antes Puccini en Tosca, también en el segundo acto, cuando enfrenta la voces del barítono y la soprano, Scarpia y Tosca.
Iremos y os contaremos las sensaciones.
17/05/08
Despues de asistir al Palacio Euskalduna (Bilbao) a escuchar la primera opera en directo de la mayoría de nosotros, tenemos que decir que hay diversidad de opiniones, nos ha gustado a casi todos, aunque hay alguno que se ha echado alguna cabezada que otra, otros no volverían a escucharla.
La puesta en escena ha sido estupenda, Nuria Espert, encargada de la dirección escénica, ha tenido como colaboradores a los oscarizados Ezio Frigerio y a Franca Squarciano como escenografo y encargada de vestuario, excelente el trabajo de ambos como lo ha sido el de Vinicio Cheli encargado del diseño de la iluminación.
La Orquesta Sinfónica de Euskadi dirigida por Antonello Allemandi ha estado brillante .
El Coro de la Opera de Bilbao, así como la Escolanía Nuestra Señora de Begoña han estado muy bien.
Los tres Ministros Ping, Pong y Pang han estado a un gran nivel.
Marco Berti como Timur, bien.
La Soprano Miriam Murphy como Turandot estuvo a la altura, me gustaría que escucharais la versión de Gwyneth Jones , para hacer otra valoración.
El Tenor Park Sung-Kyu como Calaf , Flojo , aunque el publico no le ha castigado, Nessum Dorma ha deslucido con su actuación.
La verdadera protagonista de la noche fue la Soprano Beatriz Diaz como Liu, habrá que seguir sus pasos, ya que afronto uno de los papeles mas exigentes de su carrera. Es una cantante de voz limpia, luminosa y técnicamente muy bien cualificada .
Conclusión: Una gran opera como cierre de temporada.
Hasta la próxima (para aquellos que se animen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario