martes, 14 de junio de 2011

" Ni Chiquito la Calzada "

" Ni Chiquito la Calzada, ni Michael Jackson "
Un video  !I N C R E D I B I L E!





Cortesia  de Urdax

martes, 7 de junio de 2011

domingo, 5 de junio de 2011

"Restaurante El Rivero"

07.06.11
Sábado
Quedamos para cenar en el Restaurante El Rivero, restaurante de carretera que se encuentra en el termino de el Rivero, entre el Crucero y Medina de Pomar en el Norte de Burgos.
La cocina de María Jesús, acompañada de José y de Mikel  la conocíamos del Siglo XIX en Noceco, cuando el año pasado nos enteramos que lo habían dejado, nos produjo una enorme tristeza ,era un lugar entrañable, hemos pasado momentos estupendos en un entorno fantástico, pero  hace unos meses  retornaban al Rivero, no hemos dudado en presentarnos, aunque nos hicieron un hueco, ya que el comedor estaba a rebosar, nos alegramos de que les vaya tan bien.
El comedor no tiene nada que ver con el de Noceco, pero ya le darán la vuelta, seguro.
Os dejo una muestra de su cocina, buena presentación, precio -calidad bueno ,y un trato estupendo.
Que mas se puede pedir, que sea buena la comida, eso esta garantizado, os lo recomiendo para un alto en el camino.
!Volveremos!
Los Digestivos los tomamos en el Goiko de Quisicedo !Sensacionales!
 "Si Bebes No Conduzcas"

Y Kike donde esta?

Entrada al Comedor

Hojaldre de Verduritas y Langostinos con Salsa Americana

Pencas Rellenas de Jamón y Queso con Almejas

Ensalada Templada de Setas y Queso de Cabra a la Plancha

Ensalada de Pulpo y Langostinos

Risotto de Perretxikos

Solomillitos de Ibérico con Reducción de Pedro Ximenez

Brownies con Helado de Mandarina y Sirope de Caramelo

Crema de Aguacate sobre Nido de Chocolate


Yogour Natural con Frutas Rojas y Cereales

miércoles, 1 de junio de 2011

" Pimiento y Tomate de Gernika "




El Pimiento y el Tomate de Gernika se han sumado a los productos vascos acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), según ha informado la Fundación Kalitatea, dependiente del Departamento vasco de Agricultura y Pesca del Gobierno vasco.
   Los mismos medios han precisado que, hasta la fecha, entre los productos acreditados destacaban la carne de vacuno del País Vasco y los txakolis de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Para Kalitatea, única  entidad de certificación de producto acreditada de Euskadi, con este nuevo reconocimiento, "continúa ofreciendo la máxima confianza en los certificados que emite y, en consecuencia, la máxima garantía a los consumidores".
   El organismo vasco controlador de calidad ha destacado el "gran esfuerzo" que "en todo este proceso" han realizado los productores, "que han demostrado su buen saber hacer en la implantación de sistemas que aseguran la Autenticidad y Calidad del Tomate y del Pimiento de Gernika".
   El sistema establecido y reconocido por ENAC incluye auditorías de todas las explotaciones y centros de envasado, en los que se  verifica el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para ese producto, según lo establecido en su reglamento.

CARACTERÍSTICAS Y DATOS
   Según los datos correspondientes a la campaña 2010-2011, el Pimiento de Gernika con Eusko Label es un producto de variedades autóctonas que sólo se produce en las zonas de clima atlántico de la comunidad, y cuya época de recolección se extiende de mayo a octubre.


   El pimiento guerniqués se caracteriza por "su pequeña longitud, su minúsculo pedúnculo estrecho y alargado y su color verde intermedio". Además, una de las cualidades "más apreciables" es "su carne fina" y el hecho de que su piel "no presenta pergamino, es decir, no se nota al paladar".
   Los auténticos pimientos de Gernika con Eusko Label se comercializan en bandejas de dos docenas, identificados con una etiqueta numerada de control con el símbolo de Eusko Label. En la actualidad hay 32 productores en Pimiento de Gernika que, en la última campaña, han producido 415 mil docenas de este producto.


Los Tomates con Eusko Label, por su parte, deben responder a las características de calidad y frescura establecidas en el reglamento del producto así como a las características morfológicas y organolépticas definidas. Se recolecta entre mayo y noviembre.
   Su forma es "asurcada" y su color "entreverado". Además, la concentración mínima de azucares exigida por el reglamento asegura "el sabor intenso y característico de este tomate". Los 50 productores inscritos en el tomate produjeron en la campaña pasada 2.788.854 kilos de tomate.
   El objetivo de Kalitatea es el de apoyar la competitividad de las empresas agropesqueras y alimentarias vascas "en un contexto de desarrollo sostenible", lo que se lleva a cabo "impulsando, promoviendo y desarrollando productos de calidad agropesqueros y alimentarios y garantizando al consumidor su origen, seguridad y calidad". Con este objetivo, cuenta con una plantilla de profesionales, "altamente cualificados, cuya labor ha sido nuevamente reconocida".
   Además de estar acredita por ENAC para realizar labores de certificación en los txakolis, carne de vacuno, tomate y pimiento, Kalitatea también realiza controles sobre los productos acogidos a Eusko Label, a la Denominación de Origen Idiazábal y a la Producción Integrada.


Siempre me han gustado muchisimo los productos de Bustuarialdea, sobre todo de la zona de Ariatza (Muxika), los Pimientos, los Tomates con aquella Cebolla morada en la ensalada, las Alubias rojas, que recuerdos, también recuerdo los Melocotones verdes, con una piel aspera, pero con un sabor sorprendente, las Fresas silvestres, que sabor extraordinario.


"Buen provecho" tengan ustedes y mi enhorabuena a todos los productores de estos manjares, recuerdo en este momento a Iskander Ramos, que tomates pudimos comer el año pasado, soberbios, que sigáis trabajando la tierra de esa manera tan fantástica.
"El que siembra recoje y si lo mimas, a disfrutar toca".